219 a.c. SAGUNTO.- (La histórica Murviedro en Valencia)
Estrechamente ligada con el incumplimiento del tratado del Ebro, firmado en el 348 a.c. entre Roma y Cartago, aparece la cuestión de esta población situada en las proximidades de Valencia y que tomada por Aníbal, precipitó la decisión de Roma de intervenir...
209 a.c. CARTAGENA.- (Antigua Cartago Nova en Murcia)
Fundada por Asdrúbal en el siglo III a.c., Cartagena era la principal colonia Púnica en Iberia con la misión de ser el centro de abastecimiento y lugar de partida de las expediciones militares para el control de los territorios peninsulares.La campaña de Publio...
202 a.c. ZAMA.- (Llanura de Zama Regia – próxima a Túnez)
Desde su retiro en Capua, Aníbal regresa a África en auxilio de Cartago que en aquellos momentos había perdido batalla tras batalla contra el ejército romano que había desembarcado en el 204 a.c. bajo el mando de Publio Cornelio Escipión.El general cartaginés...
151a.c. VIRIATO (Lusitania : Portugal y Extremadura)
En el año 151 a.c. los lusitanos, capitaneados por Caucainos, aceptan firmar la paz con Roma bajo la promesa del pretor Galba de concederles tierras. En el momento en que se hallaban reunidos para presenciar el reparto de las parcelas, Galba utiliza su ejército para...
351 MURSA (Actual Osijek-en Croacia)
En el año 350 el Imperio Romano está gobernada por dos hombres: Constancio II que rige el Imperio de Oriente y Constante que lo hace en Occidente, ambos hijos del emperador Constantino I, que había impuesto durante su mandato una paz duradera y oficializado la...
378 ADRIANOPOLIS (Actual Edime, Turquía)
En el año 376 dos caudillos visigodos Fritigenio y Alavivo, huyendo de los unos que habían cruzado el Dniester, presentaron al emperador Valente (Oriente) una petición para cruzar el Danubio y establecerse en el lado romano del...
451 CAMPOS CATALAUNICOS (Troyes Francia)
Con el fin de parar el incontenible avance de Atila, que contaba con una gran cantidad de los terribles jinetes de las estepas a los que había añadido la infantería de los reinos que le habían rendido vasallaje, como los ostrogodos, gépidos, hérulos, turingios y...
507 VOUILLE (Dpto. del Vienne- Francia)
La derrota del ostrogodo Alarico II, a mono de los francos de Clodoveo, pone fin al reino visigodo en la Galia, dando paso al inicio del Reino Visigodo de Toledo.La rivalidad entre francos y visigodos en los territorios de La Galia se va dilucidar definitivamente en...