1454 OLMEDO (En la vega del Adaja y Eresma- Valladolid)
La batalla fue librada durante el reinado de Enrique IV de Castilla, monarca de carácter irresoluto, cobarde, vil y un hiperactivo bisexual que ha sido definido por Marañón como “un esquizoide con intolerancia relativa”. En esta situación, como cualquier excusa era...
JUAN II DE ARAGON (1458 -1479)
La muerte sin descendencia legítima de Alfonso V de Aragón, posibilitó el acceso al trono de su hermano Juan II, rey consorte de Navarra por su matrimonio con la reina Blanca, viuda de Martin de Sicilia a la que siempre desprecio públicamente igual que a su...
1474- 1476 GUERRA DE SUCESION EN CASTILLA:
LA DOBLE MONARQUIA A la muerte de Enrique IV (12-12-1474) un mensajero, a revientacaballo, será el encargado de llevar la noticia a Segovia donde reside entonces la princesa Isabel, que sin esperar más, al día siguiente fue proclamada reina de Castilla en una...
219 a.c. SAGUNTO.- (La histórica Murviedro en Valencia)
Estrechamente ligada con el incumplimiento del tratado del Ebro, firmado en el 348 a.c. entre Roma y Cartago, aparece la cuestión de esta población situada en las proximidades de Valencia y que tomada por Aníbal, precipitó la decisión de Roma de intervenir...
1503 CERIÑOLA (Region de Apulia prov. De Foggia- Nápoles)
Se trató de un enfrentamiento bélico ocurrido entre las tropas francesas y españolas provocado por la violación del Tratado de Granada (1500) que estipulaba la participación del reino Italiano y que en el fondo ninguno de los dos contendientes tenía intenciones de...
1503 GARELLANO (La Gaeta en la prov. de Lalina-Lacio)
Tras la victoria de Ceriñola ocurrida en abril de ese mismo año, las esperanzas francesas de arrebatar Nápoles a la Corona de Aragón parecían sepultadas para una larga temporada, pero nada más lejos de la realidad. Como otras tantas veces en la historia de los...
209 a.c. CARTAGENA.- (Antigua Cartago Nova en Murcia)
Fundada por Asdrúbal en el siglo III a.c., Cartagena era la principal colonia Púnica en Iberia con la misión de ser el centro de abastecimiento y lugar de partida de las expediciones militares para el control de los territorios peninsulares.La campaña de Publio...
202 a.c. ZAMA.- (Llanura de Zama Regia – próxima a Túnez)
Desde su retiro en Capua, Aníbal regresa a África en auxilio de Cartago que en aquellos momentos había perdido batalla tras batalla contra el ejército romano que había desembarcado en el 204 a.c. bajo el mando de Publio Cornelio Escipión.El general cartaginés...
151a.c. VIRIATO (Lusitania : Portugal y Extremadura)
En el año 151 a.c. los lusitanos, capitaneados por Caucainos, aceptan firmar la paz con Roma bajo la promesa del pretor Galba de concederles tierras. En el momento en que se hallaban reunidos para presenciar el reparto de las parcelas, Galba utiliza su ejército para...
351 MURSA (Actual Osijek-en Croacia)
En el año 350 el Imperio Romano está gobernada por dos hombres: Constancio II que rige el Imperio de Oriente y Constante que lo hace en Occidente, ambos hijos del emperador Constantino I, que había impuesto durante su mandato una paz duradera y oficializado la...