1939 ALICANTE (Capital en la Com. Valenciana)
El juicio y posterior ejecución en Alicante del líder de Falange Española, Jose Antonio Primo de Rivera el 20 de noviembre de 1936, tuvo una enorme repercusión nacional y estigmatizo a la sociedad alicantina durante muchos años, y aunque es verdad que la provincia...
1936- 1939 ASEDIO Y ASALTO DE MADRID
La batalla de Madrid recoge el conjunto de episodios sucedidos en la zona de la capital en el transcurso de la Guerra Civil Española.Producido el golpe de estado del 18 de Julio de 1936 y a pesar del éxito de la sublevación militar de Mola en Marruecos y en el norte...
1941 LA DIVISION AZUL (Rusia)
La 250 División de Infantería, más conocida como La División Azul, fue una unidad integrada por 50000 voluntarios españoles formada para combatir contra La Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, contando también con la participación de 146 mujeres de La...
711 GUADALETE (Rio en la provincia de Cádiz)
A la muerte de Witiza (710) el reino visigodo se encuentra al borde de la desintegración interna. A las continuas hambrunas y pestes, y a la generalizada corrupción que aqueja a las elites del reino, se suma en este momento la presencia al otro lado del Estrecho de...
1000 CALATAÑAZOR (En la com. de Tierras del Burgo-Soria)
Con la entronización de Hisam II (976-1013) se produce el encumbramiento del famoso Almanzor (Muhammad ben Abdalah ben Abi Ahmed el Moaferi) que como Mayordomo de Palacio gobernó la España Califal hasta su muerte. Después de poner fin a las intrigas que la incapacidad...
1003 ALBESA (Comarca de La Noguera – Lérida)
Enfrentamiento armado que tuvo lugar en la población de Albesa en el año 1003 entre los ejércitos conjuntos de los condes Ramón Borrell de Barcelona y Armengol I de Urgell contra el ejército musulmán como consecuencia de la reacción cristiana a la razia de Abd...
1037 TAMARON (En la comarca de Odra – Burgos)
La batalla, provocada por el intento de Vermudo III de León por recuperar los territorios cedidos durante su minoridad por su tutora y madrastra Urraca de Navarra en favor de Sancho Garcés III (Navarra) y que después este cediera a Castilla, se saldó con la muerte del...
1054 ATAPUERCA (En la comarca de Alfoz – Burgos)
La rivalidad entre la camada del navarro Sancho Garcés III cuyo testamento tuvo como consecuencia el nacimiento de los reinos de Castilla y Aragón, provocaría el enfrentamiento de Fernando I de Castilla que acababa de derrotar al rey de León Vermudo III en Tamarón con...
1063 GRAUS (En Ribagorza – Huesca)
Tras los repetidos intentos por parte de Ramiro I de Aragón de apoderarse de Barbastro y Graus, lugares estratégicos que formaban una cuña entre sus territorios, en la primavera de 1063, el aragonés ordeno poner sitio a Graus lo que motivo el enfrentamiento inmediato...
1065 PATERNA (Cercanías de Valencia)
En el año 1063, Fernando I de León envió a su hijo, el infante Sancho, en ayuda de su vasallo Al-Muktadir, rey de la Taifa de Zaragoza, cuando la plaza de Graus se vio atacada por Ramiro I de Aragón, su hermanastro, que resultaría derrotado y muerto en el combate....