1936 VILLAREAL DE ALAVA (Límite de Álava y Vizcaya)
A finales de 1936, aprovechando que el ejército sublevado está concentrando su esfuerzo sobre Madrid, el gobierno de La Republica pide a las fuerzas vizcaínas del Gobierno Autónomo presidido por Jose Antonio Aguirre que rompan el frente, dando comienzo a la ofensiva...
1936 LA OFENSIVA DE LA ACEITUNA (En Córdoba)
Es como se conoce al conjunto de operaciones bélicas que tuvieron lugar en los territorios situados entre las provincias de Córdoba y Jaén llevadas a cabo por el general Queipo de Llano en diciembre de 1936. Las fuerzas franquistas comenzaron con los preparativos de...
1936 LOPERA (En el noroeste de Jaén)
Con el estallido de la sublevación del 18 de julio de 1936, la localidad jienense de Lopera se vio totalmente inmersa en los movimientos que se viven en todo el país, y si bien en los primeros días la rebelión militar fracaso, finalmente las calles fueron tomadas por...
1936 BATALLAS DE LA CARRETERA DE LA CORUÑA
También conocida como La Ofensiva de Pozuelo, la primera refriega se libraría a finales de noviembre de 1936 tras el fracasado intento de las tropas sublevadas de tomar Madrid por la Ciudad Universitaria a través de la Casa de Campo, para lo que se planeó una ofensiva...
1937 BATALLA DEL JARAMA (En las cercanías de Madrid)
Como parte de la operación de la toma de Madrid, en febrero de 1937 se libraría la más cruel de las batallas que hasta la fecha había tenido lugar en la contienda civil, debida tanto a la inusitada violencia de sus combates como a la gran cantidad de efectivos puestos...
1937 GUADALAJARA (A unos 60 Km. de Madrid)
La batalla de Guadalajara, encuadrada en el contexto de la toma de Madrid, tuvo lugar entre los días 8 y 23 del mes de marzo de 1937, protagonizada por el Ejército Popular Republicano con el apoyo de Las Brigadas Internacionales y el Corpo Truppe Volontaire italiano,...
1937 LA COLINA DEL SUICIDIO (Batalla del Jarama)
Encuadrado en el ámbito de La Batalla del Jarama, el 12 de febrero de 1937, la brigada de Sáenz Buruaga termina de cruzar completamente el Pindoque colocándose a la derecha de Barrón, siguiendo su avance hacia Vallequillas donde se dividen las fuerzas para acometer el...
1937 MALAGA (En la Costa del Sol; Andalucía)
Tras el levantamiento de 1936, el 17 de enero de 1937 el general Queipo de Llano, inicia una primera ofensiva sobre la provincia de Málaga, ocupando Marbella, Granada y Almería en ataques simultáneos, que si bien apenas tuvieron resistencia por parte republicana,...
1937 POZOBLANCO (En Córdoba; Andalucía)
Mientras sucedían los acontecimientos de Guadalajara y Santa María de la Cabeza, a comienzos de 1937 los sublevados consolidaban sus dominios en la Andalucía occidental, esencialmente tras la conquista de Málaga, y el dia 6 de marzo, diversas fuerzas del ejército...
1937 OFENSIVA DE SEGOVIA(Sierra de Guadarrama)
Tras el Golpe de Estado del 18 de julio, los sublevados, siguiendo los planes trazados por el general Mola organizaron una columna que desde Valladolid, al mando del general Serrador, se dirigiría hacia Madrid por el Alto del León (Guadarrama) donde ya le esperaba un...