1876 ABADIANO (En la provincia de Vizcaya)
Tras el fin de la lucha en Cataluña, más de 12000 hombres se prepararon para continuar la guerra en el norte, enviando los alfonsinos para tal efecto dos ejércitos; uno por el este, dirigido por Martínez Campos y otro en el oeste comandado por Quesada, mientras los...
1876 SAN MARCIAL (En Irún.- Guipúzcoa)
También conocida como “la de la despedida del carlismo”, fue un combate librado entre el 29 y el 30 de octubre de 1876 en el campo de operaciones del norte de la Península, hecho que fue claramente una acción de represalia contra los carlistas por la soberbia de su...
ANTECEDENTES
En 1859 estalla en el norte de África un conflicto bélico que enfrentaría a España con el sultanato de Marruecos durante el periodo de los gobiernos de La Unión Liberal en el reinado de Isabel II y que sería conocido como Las Guerras de África. Desde 1840, las...
1860 LOS CASTILLEJOS (Valle en las cercanías de Ceuta)
La memorable batalla de Los Castillejos, acaecida en el camino de las tropas españolas hacia Tetuán, se inicia el dia de año nuevo de 1860 con el avistamiento en las cercanías del cerro de Los Castillejos de un contingente de unos 1000 marroquíes dirigidos por el...
1860 TETUAN (Cercana a Ceuta; Norte de Marruecos)
El cuatro de febrero de 1860, 25000 soldados españoles al mando del general O’Donell lograron tomar el campamento marroquí de Muley Achmed, que estaba protegido por 35000 musulmanes en defensa de Tetuán, y bien fuera por un golpe del destino o por el buen hacer de la...
1860 WAD-RAS (Monte de Tetuán; Marruecos)
Tras la conquista de la ciudad de Tetuán, en febrero de 1860 la fuerza expedicionaria española al mando del general O’Donell, presidente del gobierno y ministro de la guerra, decidió avanzar hacia Tánger, donde el 23 de marzo, las tropas dirigidas por los generales...
1911 LARACHE (Ciudad portuaria en el Norte de Marruecos)
El noroeste del Magreb, zona donde ejercía su influencia el sultán de Marruecos, estaba sumido a principios de siglo en el desorden y la anarquía propiciados por un conjunto de tabores y cabilas independientes y belicosas donde el poder del sultán estaba limitado por...
1921 DESASTRE DE ANNUAL (En los territorios del Rif)
A penas liquidada la rebelión de Raisuni, se produce el levantamiento contra las tropas coloniales de las tribus del Rif central, cuya cabeza visible es un antiguo colaborador del diario “El telegrama del Rif” llamado Mohamed Abd al-Karim al-Jatabi, conocido por la...
1921 SIDI DRIS (Playa entre Melilla y Alhucemas)
El paraje se trata de una playa en la costa de Marruecos en la margen izquierda del rio Amekran, en cuyas proximidades, en la cima de un cerro al borde de un acantilado, se hallaba emplazada una posición fortificada que había sido ocupada desde el 12 de marzo de 1921...
1925 UARGA (Rio en el norte del Protectorado)
Conocida también como “El Annual Francés”, en abril de 1925 Abdelkrim atacaba posiciones francesas ocasionando un desastre similar al sufrido cuatro años antes por las tropas españolas. El 13 de abril de 1925, una fuerza estimada en unos 8000 hombres al mando del...