1835 ORMAIZTEGUI (Guipúzcoa)
A comienzos de 1835 Zumalacarregui paso de Navarra a Guipúzcoa al frente de unos 2000 hombres con la intención de enfrentarse a los “txapelgorris” de Gaspar Jáuregui “El Pastor”, acercándose a Urretxu en busca de estos voluntarios liberales que se encontraban en...
1835 BUÑOL Y LAS CABRILLAS (En Valencia)
Al estallar la Primara Guerra Carlista, una pequeña parte de la población había tomado partido a favor del pretendiente Carlos María Isidro, si bien es cierto que la mayoría se inclinaba por su fidelidad para con los liberales. Derrotados estos por el ejército...
1835 LUCENA (En la Provincia de Castellón)
En Lucena del Cid, a diferencia de las villas de los alrededores, las familias liberales permanecieron firmes en su lugar para protagonizar la resistencia contra los carlistas, formando a principios de 1834 una milicia urbana comandada por Francisco Sangüesa que llego...
1835 ARTAZA (Valle de Las Amescoas; Navarra)
La acción de Artaza supone el enfrentamiento ocurrido en los valles de Las Amescoas de Navarra el 22 de abril de 1835 entre las tropas isabelinas de Gerónimo Valdes y las carlistas de Zumalacarregui. Tras comprobar que tampoco Espoz y Mina, al igual que sus...
1835 SITIOS DE SAN SEBASTIAN (Capital de Guipúzcoa)
Las tropas carlistas al mando del general Segastibelza sitiaron San Sebastián a finales del año 1835 con la pretensión de atacar y tomar la ciudad inmediatamente, automáticamente desautorizado por el general Nazario Eguía, jefe militar carlista, que deseaba mantener...
1835 MENDIGORRIA (En las cercanías de Olite; Navarra)
Al morir Zumalacárregui en el mes de junio a consecuencia de una herida recibida en el sitio de Bilbao, Carlos María Isidro otorgo el mando del ejército carlista al general Vicente González Moreno, que sin las dotes de su antecesor fue acogido fríamente por los suyos,...
1835y1873 BATALLAS DE MONTEJURRA (En Estella)
El 15 de noviembre de 1835 El general Fernandez de Córdova había entrado en Estella sin apenas resistencia por parte de los carlistas, que se replegaron sin combatir a la vista de la superioridad del enemigo, entrada que si bien obedecía a un sentimiento de vanidad,...
1836 ARLABAN (Alto entre Álava y Guipúzcoa)
Se conoce como batalla de Arlaban a un conjunto de operaciones en el ámbito de la Primera Guerra Carlista en el alto el mismo nombre en 1836.El 16 y 17 de enero, las tropas leales a Isabel II partieron de Vitoria para ocupar el alto de Arlaban en poder del ejército...
1836 LUCHANA (A orillas del rio Nervión, en Bilbao)
Englobada en la campaña de la toma de Bilbao, los efectivos de Espartero, que habían recibido el 17 de diciembre un refuerzo de tropa y una importante provisión de dinero, víveres y municiones, se pusieron en movimiento con nuevos bríos situándose el 12 de diciembre...
1835y1874 SITIOS DE BILBAO (Capital de Vizcaya)
La derrota isabelina en la batalla de Artaza dejo todo el norte de España en manos carlistas, que consideraban esencial la ocupación de una ciudad importante e incrementar su prestigio internacional, además de debilitar la moral del enemigo e incrementar la propia, lo...