La guerra civil española 1936-1940

1937  OFENSIVA DE ARAGON 

La batalla de Teruel había acabado con una fuerte derrota para los republicanos a la vez que consumidos los recursos bélicos del ejército popular mientras Franco distribuía al grueso de sus tropas, mejor equipadas y en mejor forma, a lo largo del frente de Aragón...

1937 HUESCA  (Aragón)

El golpe militar del 18 de julio de 1936 había resultado exitoso en la región aragonesa, pues a pesar de que las fuerzas leales al Gobierno controlaban cerca de la mitad del territorio, los sublevados habían conseguido dominar las tres capitales provinciales con poca...

1937  ZARAGOZA  (Capital de Aragón; en el alto Ebro)

La ofensiva rebelde en el norte llevo al gobierno republicano presidido por Juan Negrín a lanzar operaciones de distracción en otros frentes para demorar el avance rebelde, y tras un primer fracaso en Brunete, decidió probar de nuevo con una ofensiva sobre Aragón con...

1937  BELCHITE  (A 49 Km. de Zaragoza)

Enmarcada en la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza, la conquista de esta población movilizaría un gran número de efectivos humanos y militares, que habrían podido ser de más utilidad en el avance hacia la capital aragonesa. Después del fracasado intento por...

1937 SABIÑANIGO  (Municipio de Huesca)

Encuadrada en la ofensiva del Frente de Aragón, el ejército popular había reunido dos Divisiones (43 y 27) junto a una compañía de blindados y cuatro baterías de artillería al mando del comandante Mariano Bueno, a los que debería hacer frente la 1ª Brigada de la 5ª...

1937  TERUEL  (Capital en el sur de Aragón)

A principios de diciembre de 1937, mientras el alto mando franquista preparaba la ofensiva sobre el Frente del Centro con una gran acumulación de medios en la provincia de Soria, el Estado Mayor Central, descubierta la maniobra por la inteligencia republicana, decidió...

1938  ALCAÑIZ  (En el bajo Aragón; Teruel)

Después de los horribles crímenes perpetrados sobre la población oscense de Barbastro, catorce bombarderos de la aviación legionaria italiana arrasaron la población turolense de Alcañiz, cobrándose más de 300 vidas en una vertiginosa descarga de 10 toneladas de muerte...

1938  LA BOLSA DE BIELSA  (En el alto Aragón; Huesca)

La ofensiva rebelde de marzo de 1938 provocó el hundimiento del frente de Huesca, mientras en los valles pirenaicos la 43 División del Ejército Popular a cuyo frente se hallaba el mayor de milicias Antonio Beltrán Casaña “El Esquinazu”, mantenía una férrea resistencia...

1938 CABO DE PALOS (Costa de Cartagena)

Al inicio de la Guerra Civil, la flota de superficie de la Marina de Guerra Republicana quedaba dividida entre las dos facciones, conservando La Republica la mayoría de los destructores, cruceros ligeros y submarinos además del acorazado Jaime I, mientras las fuerzas...

1838  LERIDA  (En la Comunidad Autónoma de Cataluña)

Enmarcada la operación en la ofensiva de Aragón, esta tuvo lugar entre el 27 de mayo y el tres de abril de 1938, siendo la primera y única capital catalana conquistada tras una batalla, oportunidad aprovechada por el Generalísimo para firmar el 5 de abril el decreto...