La guerra civil española 1936-1940

1937  GUERNICA  (En la provincia de Vizcaya)

El bombardeo de Guernica fue uno más de los múltiples episodios poco gloriosos sucedidos en el ámbito de la Guerra Civil consistente en el masivo bombardeo sobre la población vasca el 26 de abril de 1937 por parte de aparatos de la Legión Cóndor alemana y la aviación...

1937  BILBAO  (Capital de Vizcaya, en el País Vasco)

Después del alzamiento de parte del ejército, apoyado por los partidos del espectro político de la derecha, se inicia la contienda civil, quedando los territorios vascos y navarros divididos entre los dos bandos: Álava y Navarra permanecen adscritos a los insurgentes,...

1937  JORNADAS DE MAYO  (Barcelona)

Conocidas también como Sucesos de Mayo, hacen referencia a una serie de enfrentamientos en el contexto de la Guerra Civil, ocurridos entre los días 3 y 8 de mayo de 1937 en diversas localidades de Cataluña, con epicentro en la ciudad de Barcelona. Desde el fracaso de...

1937  ALBARRACIN  (Sierra en la provincia de Teruel)

Si bien el frente de Aragón constituye desde el comienzo de la guerra un objetivo secundario, las tropas franquistas mantendrían en él una débil posición, defendiendo una larga línea de frente desde los Pirineos hasta la capital turolense. En esta situación, dada la...

1937  BRUNETE  (En los alrededores de Madrid)

Se conoce como La Batalla de Brunete al conjunto de operaciones desarrolladas entre el 6 y el 25 de julio de 1937 en esta población y sus aledaños en el oeste de Madrid durante La Guerra Civil Española. El plan, concebido para aliviar la presión sobre Madrid, fue...

1937  SANTANDER  (En Cantabria)

Después de la batalla de Brunete, ante la inminente ofensiva de las tropas de Franco, el 6 de agosto de 1937 un edicto creaba en Santander La Junta Delegada del Gobierno del Norte presidida por el general Mariano Gamir Ulibarri, que trataría de coordinar las acciones...

1937  LA VIRGA (Al pie del puerto del Escudo; Burgos)

También llamada batalla del Escudo, encuadrada en el marco de la ofensiva franquista sobre Cantabria, tendría lugar en la zona conocida como La Llanada de la Virga, situada en el límite de las provincias de Burgos y Cantabria en una planicie al pie del puerto del...

1937  CABO CHERCHEL ( En el Mediterráneo)

La batalla del Cabo Cherchel fue un enfrentamiento naval en el ámbito de la Guerra Civil Española que enfrento al crucero pesado Baleares por parte de las fuerzas sublevadas contra los cruceros ligeros Libertad, Méndez Núñez y su escolta de destructores por el bando...

1937  EL MAZUCO  (Próximo a Llanes; Asturias)

En los primeros días de septiembre de 1937 se produce la ofensiva republicana sobre Asturias, que hasta el momento había estado bajo dominio republicano, sucediendo que al terminar la batalla de Santander el 25 de agosto, las tropas republicanas del frente norte...

1937 OFENSIVA DE ASTURIAS   (En el Cantábrico)

Tras las derrotas republicanas de Bilbao y Santander, el territorio leal a la Republica en la costa cantábrica (Frente Norte), quedo reducido a un enlace constituido por la totalidad de Asturias, a excepción de Oviedo, y un corredor terrestre que conectaba a la ciudad...