1936 MALLORCA (Islas Baleares, en el Mediterráneo)
La idea de una expedición a Mallorca parece haber estado presente entre las diferentes fuerzas contrarias al golpe militar desde que el dia 19 de julio fuera tomada por los sublevados junto a Ibiza y Formentera, siendo en estas fechas la única isla del archipiélago...
1936 CADIZ (En la Comunidad Autónoma de Andalucía)
Desde el primer momento de la sublevación, los hombres más representativos de la U.G.T. y C.N.T. asi como los partidos de izquierda, se personaron en el Gobierno Civil para entrevistarse con el gobernador Mariano Zapico, planteándole la urgente necesidad de la entrega...
1936 TALAVERA (A orillas del Tajo, en Toledo)
Las milicias republicanas en las primeras semanas de la guerra, estaban formadas por un conjunto heterogéneo de hombres, mayormente obreros, sin formación militar ni disciplina castrense, organizados sobre la base de sus afinidades políticas que a lo largo del mes de...
1936 CAMPAÑA DE GUIPUZCOA (Irún y San Sebastián)
Inicialmente concebida por Emilio Mola para avanzar sobre Irún y cortar las comunicaciones entre el norte de la península y Francia, la campaña se desvió cuando la ruta que llevaba a Irún se vio bloqueada por la demolición del puente Endarlatsa, para dirigirse en...
1936 SANTA MARIA DE LA CABEZA (En Andújar; Jaén)
El 18 de julio de 1936 los españoles se encontraban divididos en dos bandos por una guerra injusta que obligo a huir a miles de ellos de sus casas y de sus pueblos simplemente por el hecho de pensar y de creer en unos ideales y principios morales y religiosos...
1936 HUELVA (En Andalucía)
Tras el golpe militar del 18 de julio, Huelva y la mayoría de la provincia se habían mantenido fieles a La Republica, hasta que el dia 29 tropas rebeldes entraron en la capital para supervisar el puerto e impedir que la escuadra gubernamental impusiera su dominio...
1936 SESEÑA (En la comarca de La Sagra; Toledo)
El 25 de octubre de 1936, una decisión del general Mola modifica el plan de avance de las columnas insurgentes sobre Madrid, que preveía una marcha armónica de todas las fuerzas que progresaban hacia la capital, asignándose al sector norte la misión de ocupar el...
1936 PARACUELLOS DEL JARAMA (Madrid)
Las llamadas Matanzas de Paracuellos fueron una serie de episodios de ejecuciones masivas organizadas durante la batalla de Madrid en el marco de La Guerra Civil Española que se desarrollaron en las poblaciones cercanas a la capital aprovechando los traslados de...
1936 VILLAREAL DE ALAVA (Límite de Álava y Vizcaya)
A finales de 1936, aprovechando que el ejército sublevado está concentrando su esfuerzo sobre Madrid, el gobierno de La Republica pide a las fuerzas vizcaínas del Gobierno Autónomo presidido por Jose Antonio Aguirre que rompan el frente, dando comienzo a la ofensiva...
1936 LA OFENSIVA DE LA ACEITUNA (En Córdoba)
Es como se conoce al conjunto de operaciones bélicas que tuvieron lugar en los territorios situados entre las provincias de Córdoba y Jaén llevadas a cabo por el general Queipo de Llano en diciembre de 1936. Las fuerzas franquistas comenzaron con los preparativos de...