La guerra civil española 1936-1940

1936  SEVILLA  (A orillas del Guadalquivir en Andalucía)

El Golpe de Estado contra el Gobierno de la Republica Española tendría en la capital andaluza uno de sus episodios más decisivos.Hacia las 4 de la tarde del 17 de julio de 1936 se recibía en Sevilla un telegrama cifrado de la Comandancia Militar de Algeciras que...

1936  VALLADOLID  (En la comunidad de Castilla-León)

En Valladolid, la Guardia de Asalto se uniría a la sublevación a las 5 de la tarde del 18 de julio, y ya en la noche del 18 al 19 los militares alzados se habían hecho con el control de las fuerzas republicanas tras detener violentamente al general Molero, su legítimo...

1936  LA COLUMNA MANGADA  (Madrid)

El origen de la Columna Mangada se sitúa en el 19 de julio de 1936, cuando el gobierno republicano, incapaz de controlar el golpe de estado, decide crear cinco batallones de voluntarios en Madrid y colocar al frente de ellos a militares de renombre y totalmente leales...

1936  GRANADA  (En la comarca de la Vega; Andalucía)

El 19 de julio de 1936, la situación en Granada seguía en punto muerto con la conspiración inmovilizada y con los militares del Frente Popular todavía sin armas, siendo al dia siguiente, cuando tras pasar toda la noche coordinando los planes para la sublevación, a las...

1936 EL ALCAZAR DE TOLEDO  (Castilla-La Mancha)

El asedio al Alcázar de Toledo fue un episodio altamente simbólico librado en los comienzos de la Guerra Civil, en el que se enfrentaron tropas gubernamentales compuestas fundamentalmente por milicianos del Frente Popular y Guardias de Asalto contra las fuerzas de la...

1936  VIGO  (En Las Rías Bajas; Pontevedra)

Además de en la misma población, la contienda se desarrolló en distintas localidades próximas a la población viguense como Moaña, Cangas o Tuy, pero de manera más específica, sucedió en los barrios más humildes de Vigo, donde había una mayor concentración de población...

1936  MERIDA  (Próxima a Badajoz en Extremadura)

Desde los primeros días de la sublevación, se organizó el inmediato traslado a la Península de los efectivos de África que para comienzos de agosto se encuentran ya reunidos en Sevilla con la intención de avanzar hacia el norte, partiendo de la capital hispalense el...

1936  BADAJOZ  (En Extremadura)

En el verano de 1936, unos 10000 soldado de las tropas regulares del Ejercito de África fueron transportadas mediante puentes aéreos alemanes e italianos al sur de España desde donde a una orden de Franco se dirigieron hacia el norte para enlazar con las fuerzas de...

1936  ALMENDRALEJO  (Poblacion de Badajoz)

Con bastante antelación al alzamiento del 18 de julio, ya se observaba entre la población el estricto cumplimiento de los postulados fascistas y asi, el dia 7 de agosto de 1936, las tropas del general Franco al mando de Gonzalo Queipo de Llano, tomaban la ciudad de...

1936  SIERRA DE GUADALUPE (Extremadura)

Se conoce por ese nombre al conjunto de operaciones bélicas sucedidas en la zona de Guadalupe, Trujillo y Navalmoral de la Mata en el enclave ecológico de la Sierra de las Villuercas en la falda meridional del Cerro de Altamira durante la segunda mitad del mes de...