Guerras Carlistas

ANTECEDENTES

En marzo de 1830, seis meses antes del nacimiento de Isabel II, el rey Fernando VII publica la Pragmática Sanción de Carlos IV aprobada por las Cortes de 1789 que dejaba sin efecto el Reglamento del 10 de mayo de 1713 que excluía la sucesión femenina al trono de España hasta agotar toda la descendencia masculina de Felipe V, restableciendo así el derecho sucesorio tradicional castellano recogido en Las Partidas, según el cual podrían acceder al trono las hijas del rey difunto en caso de fallecer en monarca sin hijos varones.
La primera reacción ante estas medidas es la oposición de Carlos María Isidro de Borbón (Carlos V), hermano del monarca reinante, que se niega a reconocer a Isabel como Princesa de Asturias, y a la muerte de Fernando VII el 29 de septiembre de 1833, decide levantarse en armas dando lugar a las llamadas “Guerras Carlistas”, que fueron tres y se desarrollaron entre 1833 y 1876.

1ª Guerra.- 1833-1840
2ª Guerra.- 1846-1849
3ª Guerra.- 1872-1876

La última de estas desgraciadas aventuras, librada ya en tiempos de La Republica, fue protagonizada por Carlos María de Borbón y Austria (Carlos VII), nieto y sucesor de Carlos V, que había fallecido en 1861.

1876  ABADIANO  (En la provincia de Vizcaya)

Tras el fin de la lucha en Cataluña, más de 12000 hombres se prepararon para continuar la guerra en el norte, enviando los alfonsinos para tal efecto dos ejércitos; uno por el este, dirigido por Martínez Campos y otro en el oeste comandado por Quesada, mientras los...

1876  SAN MARCIAL  (En Irún.- Guipúzcoa)

También conocida como “la de la despedida del carlismo”, fue un combate librado entre el 29 y el 30 de octubre de 1876 en el campo de operaciones del norte de la Península, hecho que fue claramente una acción de represalia contra los carlistas por la soberbia de su...