1520 TENOCHTITLAN (Isleta del lago Texaco en Méjico)

Tras un periplo de seis años por las tierras americanas, Cortés, nacido en Medellín (Cáceres) hacia 1482 y ya firmemente asentado en el territorio, donde había fundado la ciudad de Vera Cruz (Villa Rica de la Vera Cruz) puso sus ojos en la figura del Inca Moctezuma y...

1521 VILLALAR  (A orillas del rio Hornija – Valladolid)

Los castellanos, que habían puesto muchas esperanzas en la llegada del nuevo monarca se vieron pronto defraudados por la actitud del numeroso sequito flamenco encabezado por Guillermo de Croy, señor de Chievres, a la sazón tutor del joven príncipe. Don Carlos, que...

1521  NOAIN  (En la proximidad de Pamplona)

Francisco I, rey de Francia y sempiterno enemigo del emperador Carlos, descontento con la solución que Fernando el Católico había dado a la cuestión de Navarra, incorporada en 1512 a la corona de Castilla, aprovechando la rebelión de los Comuneros en tierras...

1525  PAVIA  (En la Lombardía en el norte de Italia)

Mientras el rey francés renunciaba a Navarra definitivamente, las tropas imperiales se batían en Italia para expulsar del Milanesado a los ejércitos de Francisco I, mandados directamente por el propio monarca desde 1524. El 25 de octubre de 1525 el rey francés después...

1527  ROMA (Capital de Italia)

Aún no se habían enfriado las cenizas de Pavía, cuando en junio de 1526 se reanudaron las hostilidades, provocadas esta vez por la decisión del Papa Clemente VII de prestar su apoyo al rey de Francia en un intento de liberar al papado de la dominación del Sacro...

1534  LA CONQUISTA DEL PERU (América del Sur)

Se dice de Hernán Cortés, que en 1528 estando de visita en el Monasterio de La Rábida se encontró allí con otro extremeño con quien años atrás había coincidido en La Española. Vestía sombreo y botas blancas porque así lo hacia el Gran Capitán y se llamaba Francisco...

1547 MÜHLBERG (A orillas del Elba: Alemania)

La última tentativa de concordia entre las dos confesiones (católicos y protestantes) tuvo lugar en Ratisbona en el año 1541, cuyo fracaso convence al Emperador de la inevitable ruptura no solo religiosa de la unidad del imperio, decidiendo emprender acciones...

1557  SAN QUINTIN  (En la Picardía – Francia)

La batalla de San Quintín marca el epílogo de la rivalidad franco-española abierta desde 1521. El primer escenario del enfrentamiento fue la península italiana, donde el apoyo del papa Pablo IV facilito la entrada de tropas francesas que serían rechazadas por el Duque...

EL PRINCIPE CARLOS: 1545 -1568

Nacido en 1545 del primer matrimonio de Felipe II con su prima María de Portugal, que murió tras el parto, desde muy pequeño manifestó una salud quebradiza que se iría agravando con el tiempo, haciéndose cada vez más evidente para el monarca que el Imperio Español no...

1570  LEPANTO  (Golfo de Grecia)

Satisfecho el rey Felipe por el comportamiento de su hermano en los sucesos protagonizados por el heredero, decidió encomendar a Don Juan la misión de limpiar de corsarios las costas del Mediterráneo. Por lo que en alianza con Venecia y Los Estados Pontificios, la...