Tras la ocupación de Bilbao, el mariscal Lefevbre decide lanzar una precipitada ofensiva en Zornotza sobre las fuerzas de Blake que se dirigen desde Reinosa al País Vasco, que a pesar de su derrota consigue replegarse sin sufrir graves pérdidas, con el consiguiente enfado de Napoleón que se encontraba preparando su inminente retirada de la Península, con la consecuencia de la destitución de Lefevbre, que fue sustituido por el mariscal Víctor a quien confió la persecución de los españoles con la misión de detener el repliegue de Blake y dejar libre el flanco occidental para su avance hacia Burgos.
Frenando de improviso lo que había sido una rápida retirada a la que ni Lefevbre ni Víctor habían podido neutralizar, Blake se replegó sobre sí mismo y al amanecer del 6 de noviembre cayó sobre la división del general Vilatte, que formaba la vanguardia de las tropas imperiales, que sufrieron unas 400 bajas y la perdida de numerosos fusiles y una pieza de artillería, ocasionando otro nuevo disgusto de Napoleón, decepcionado por la actitud de sus mariscales frente a lo que él considera como “un ejército de bandidos liderados por monjes”
Pero las alegrías duraron poco. Unos días después, concretamente el día 10 de noviembre, en las proximidades de Espinosa de los Monteros, en los Montes Cantábricos (Burgos) las tropas españolas sufrían una seria derrota en Balmaseda a manos del mariscal Víctor.
La población, conocida por el Viacrucis de su Semana Santa, cuenta en su casco con diversos rincones a disposición del visitante, empezando por el Puente de Muza, entrada tradicional a la villa, o su Castillo Fortificado, desde donde contemplar su fabuloso entorno de montes y valles, para continuar por el teatro Klaret y los museos de Las Encartaciones y el de la Historia de la Villa, siguiendo por el Centro de Interpretación de la Pasión Viviente y los templos de San Severino, San Juan Bautista, San Juan del Moral, además de las ermitas de San Sebastián y San Roque Kolitza o el Monasterio de Santa Clara, hoy convertido en hotel, para finalizar con una visita al Casco Antiguo con su Mercado Medieval, asi como los palacios de Urrutia y Horcasitas.
Fuera ya del casco urbano, se puede seguir una ruta confeccionada por ti mismo, entre las interesantes poblaciones de Sopuerta a 12 Km., Villaverde de Trucios (15), Carranza (29), y Bilbao a 32, donde después de visitar lo mucho que tiene para contemplar la ciudad, seguir ruta por Baracaldo, a 9 Km. de la capital, Guecho (12), Portugalete (12), Sestao (13), Llodio (20), Areatza (30), Bermeo (34), Guernica (35), Mundaca (37), Orduña (39), Elanchove (49), Lequeitio (58), Ampuero (65), y Ondarroa a 67 Km.