Enfrentamiento librado en el valle de la Berrueza, en la merinidad de Estella el 29 de diciembre de 1833 y puede considerarse como la primera batalla de los carlistas, que hasta entonces se habían limitado a darse a la fuga.
Entre tanto, Zumalacárregui, natural de Ormaiztegui, que acababa de asumir la autoridad del ejercito del pretendiente Carlos V, tras proceder a su reorganización, considero que había llegado el momento de foguear a las tropas, y con unos 3000 hombres a los que situó en el centro del valle de la Berrueza, junto a la localidad de Asarta, se dispuso a esperar el ataque del ejército liberal, que a la sazón contaba con unos efectivos equivalentes a las órdenes de los generales Lorenzo y Oraá.
Los carlistas aguantaron honrosamente el envite, pero ante la falta de munición y tras el ataque por el flanco izquierdo dirigido por Oraá contra la localidad de Nazar, Zumalacárregui ordeno la retirada satisfecho del comportamiento de su gente, que había ocasionado entre los liberales una 300 bajas por las 50 habidas entre sus tropas, orientándose el repliegue hacia Campezo, después de haberse resguardado en Las Amescoas.
La importancia de esta batalla, reside en el hecho de que los carlistas demostraron, ante sí mismos, que eran capaces de soportar un ataque de los liberales, ganándose a partir de aquí el respeto de los generales enemigos al comprobar que podían hacerles frente utilizando algo más que meras operaciones de guerrillas.
Nazar es un municipio ubicado en la parte occidental de La Comunidad Foral de Navarra en el Valle de La Berrueza, situado en la merinidad de Estella a 67 Km. de Pamplona.
Después de visitar la Iglesia de San Pedro, en bastante mal estado, pienso que resulta interesante un recorrido a lo largo de la ruta que os propongo y que comenzamos por la Poblacion de Estella, a 27 Km., Viana (38), Puente La Reina (46), Artajona (55), Olite (67) y Pamplona, la capital a 67 Km.