1834  VIANA  (En las cercanías de Estella; Navarra)

El final de la guerra en Portugal con la Convención de Évora-Monte del 27 de mayo de 1934, permitió el reforzamiento de las tropas liberales que se conjuraron para expulsar a Zumalacárregui de su refugio en Las Amescoas, donde había sido confirmado en el mando por el pretendiente el 9 de julio de ese mismo año.

En esta coyuntura, el general Jose Ramón Rodil se decidió a intentar la aventura, sucediendo que el 4 de noviembre de 1834 las tropas de Rodil fueron sorprendidas por Zumalacárregui, viéndose obligadas a retirarse en desorden hacia Logroño, mientras los Lanceros de Navarra se enfrentaban en el camino de Mendavia a la Guardia Real, dividiendo a sus tropas en distintos grupos comandados por Espartero, Manuel Lorenzo, Marcelino Oraá y Juan Ángel de Carondelet, que también hubieron de volver la espalda.

Viana es un municipio de La Comunidad Foral de Navarra situado en la comarca de Estella Occidental a 81 Km de Pamplona donde podemos visitar La Iglesia Medieval de Santa María, los restos de la de San Pedro, o El Convento de San Francisco, asi como las ermitas de La Virgen de la Cueva y de San Martin, siguiendo el recorrido por El Ayuntamiento, los palacios de Los Urra y de La Cereceda, el antiguo hospital de Nuestra Señora de Gracia, hoy Casa de Cultura o el Balcón de Toros en la Plaza del Coso.

Visitada la población, podemos iniciar un recorrido por diversos pueblos de la comarca que partiendo de Viana nos llevaran hasta Oyon a 9 Km., Los Arcos (26), Arraya (40), Estella (46), Puente La Reina (61), Artajona (70), y Pamplona a 82 Km de Viana.