En Lucena del Cid, a diferencia de las villas de los alrededores, las familias liberales permanecieron firmes en su lugar para protagonizar la resistencia contra los carlistas, formando a principios de 1834 una milicia urbana comandada por Francisco Sangüesa que llego a tener 500 hombres a sus órdenes divididos en 5 Compañías, sirviendo de muro defensivo en los valles de los alrededores.
El 10 de abril de 1834, en la acción de Maiais, las fuerzas carlistas de Manuel Carnicer fueron derrotadas por las columnas de los generales Carratala y Breton, logrando como consecuencia extender la revuelta hasta los valles del Segre y de Urgell, para ya en el mes de mayo, tras un intento baldío de tomar Lucena, Carnicer marcha contra el cuartel isabelino siendo detenido por las fuerzas enemigas en Miranda de Ebro y fusilado allí mismo el 6 de abril de 1835, asumiendo Ramón Cabrera el mando de las tropas carlistas en el Maestrazgo.
Lucena, de Aranda en el s. XVIII, de Valencia y de Castellón en el XIX, y Del Cid desde 1863, es un municipio del interior de la provincia de Castellón situado en la comarca de Alcalaten en la Comunidad Autónoma Valenciana, cuya visita podemos empezarla por La Plaza Mayor con sus arcos góticos, siguiendo por el Castillo-Palacio de los Ximenez de Urrea actual Museo Etnológico, la antiquísima Torre de Foyos, monumento de los siglos VII al III a.c. y todavía en buen estado de conservación, y el Granero del Pósito, edificación del siglo XVIII posteriormente utilizada como hospital, asi como los templos de la iglesia de Nuestra Señora de la Ascensión del siglo XVIII, sede del Museo de Orfebrería, asi como las ermitas de San Miguel de los Torrocelles, San Antonio, y San Vicente datada en el s. XVIII.
Fuera ya del casco de la población, armado de un buen mapa de la provincia, podrás organizar tu propia ruta a elegir entre los enclaves de Mas de la Parra a 7 Km., Figueroles (7), Villamalefa (13), Alcora (15), Cedraman (17), Araya (23), Useras (23), Ludiente (24), Argelita (31), Adzaneta (32), Torrechiva (39), Fanzara (41), Chodos (48), Oropesa (55), Vistabella (57), Chovar (71), y Castellón a 34 Km. de Lucena.