1836  SONEJA (En la provincia de Castellón)

Situada en el camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana, durante la Primera Guerra Carlista fue blanco de numerosas incursiones por parte de las tropas del pretendiente Carlos V, que incendiaron la villa en 1836, lo que motivo su fortificación entre 1839 y 1840.
El 18 de agosto de 1835 entro en Segorbe la fuerza carlista mandada por Cabrera, destacando una parte sobre Geldo y Soneja donde debían contener a los liberales que avanzaban desde Vall de Uxo, y tras la entrada en esta última población de las tropas carlistas al mando de Fordell y Serrador, estas exigieron la entrega de todas las armas que había mientras saqueaban el pueblo, mientras la población marchaba a Valencia y Segorbe, donde procedieron al levantamiento de una nueva muralla.

Paradogicamente se dio la circunstancia de que un mes antes de estos sucesos, el 17 de julio, mientras Josep Miralles Martin “El Serrador” se dirigia a Benasol, el vicario de Torcas y otros soldados guiaron al general Grases hasta la columna carlista, que tras ser importantemente diezmada huyo perseguida por los liberales.

Al final de Las Guerras Carlistas, Soneja, como muchos otros pueblos de España, quedaron prácticamente destruidos, por lo que sus habitantes tuvieron que ponerse a reconstruir todo lo que necesitaban para cubrir sus necesidades, empezando por sus casas y caminos y siguiendo por poner en producción los terrenos agrícolas de los que disponían.

Soneja es un municipio de la provincia de Castellón en la Comarca del Alto Palancia en el camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana, donde podemos visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel y su famoso Campanario para conocer la historia de sus campanas, asi como las ermitas de San Francisco Javier y la del Calvario situada en la parte alta del Parque Municipal asi como el acueducto del Arco, aun en funcionamiento, y La Cisterna, aljibe subterráneo del siglo XVI, para seguir por los restos de La Muralla, construida con motivo de Las Guerras Carlistas y relajarse después en el área recreativa de Las Fuentes a la salida del casco urbano.

Fuera ya de la población, podemos encaminarnos hacia El Rodeno, en el Parque Natural de La Dehesa a 7 Km., o iniciar una ruta por las poblaciones de Sot de Ferrer a 4 Km, Segorbe (10), Navajas (11), Vallduxo (25), **Castellón** (50), Fanzara (61), Benicasim (65) y Villafames a 74 Km. de Soneja.