A principios de 1837, el mando isabelino en el norte, concebía una campaña de gran envergadura que consistía fundamentalmente en que las fuerzas estacionadas en Pamplona, Bilbao y San Sebastián, saldrían de sus guarniciones a un mismo tiempo para converger en un lugar situado entre los cursos altos del Deva y del Urola, correspondiendo a Evans iniciar el ataque el 10 de octubre desde San Sebastián, ocupando de Lezo y Armetzagaña asi como la captura de Loyola, para caer un dia después con el grueso de sus tropas sobre Oriamendi, que cedería el dia 15 del mismo mes, mientras ya esa misma noche, llegaban a Tolosa tras una dura marcha, los refuerzos carlistas que habían rechazado a Sarsfield en Navarra, y al amanecer, sin haber descansado, llegaban a Hernani, iniciándose inmediatamente el combate.
Después de un frustrado ataque de los isabelinos por el flanco derecho que fue respondido con una dura ofensiva carlista, el ejército cristino se retiró descalabrado y a costa de grandes pérdidas hasta San Sebastián, desde donde una tropa inglesa perteneciente a la Armada Britanica con base en Pasajes, salió para cubrir su retirada, siendo la intervención británica un hecho insólito en esta guerra.
Como anécdota, citar que entre el botín de guerra abandonado tras la batalla, los carlistas encontraron en manos de unos ingleses unas partituras que una vez adaptadas se convertirían bajo el nombre de Marcha de Oriamendi en el himno oficial del carlismo.
Después de visitar el monte de ese nombre en las inmediaciones de San Sebastián, y el enclave homónimo en el barrio de Miramon, ya dentro de la población, podemos recorrer el Casco Antiguo entre El Puerto y la desembocadura del Urumea, El Peine del Viento con las tres esculturas de Chillida, amén de El Palacio de Miramar, antigua residencia veraniega de la monarquía española, El Ayuntamiento de la ciudad, rodeado por los jardines de Alderdi Eder, asi como las visitas al Monte Igueldo y al de Urgull, cuya subida a pie desde la parte vieja de Donostia (20 minutos), nos ofrece una variedad de senderos y caminos por los que perderse y disfrutar de la naturaleza.
Si la disposición de tiempo lo permite, te sugiero un recorrido por las poblaciones de Pasajes de San Juan a 5 Km., Hernani (11), Zarauz (21), Fuenterrabia (23), Guetaria (25), Zumaya (34), Azpeitia (42), Arechavaleta (73), Oñate (75) y Aranzazu (84), o si se prefiere, ya en territorio francés, Hendaya (29), Biarritz (54) y Bayona a 62 Km. de la capital donostiarra.