1860 LOS CASTILLEJOS   (Valle en las cercanías de Ceuta)

La memorable batalla de Los Castillejos, acaecida en el camino de las tropas españolas hacia Tetuán, se inicia el dia de año nuevo de 1860 con el avistamiento en las cercanías del cerro de Los Castillejos de un contingente de unos 1000 marroquíes dirigidos por el hermano del sultán, Muley al Abbas que aguardaban semiocultos al contingente español, que una vez con el enemigo a la vista y apercibida la flota que secundaba a las tropas terrestres al mando del capitán Lobo, este se dispuso inmediatamente a limpiar la zona de enemigos mediante el empleo de su artillería, mientras que los batallones del Príncipe y de Vergara conseguían hacerse con relativa facilidad del primer cerro, pero ante la gran cantidad de norteafricanos que se encontraban defendiendo el valle, Prim no tuvo más remedio que hacer su entrada en escena tomando el enclave de Morabito, pese a lo cual, la superioridad numérica del enemigo, que no cesaba de recibir tropas de refuerzo llegando a reunir un ejército que en ningún momento bajaba de los 20000 efectivos, no permitía descanso alguno en el contingente español, sucediendo que en un momento determinado del combate, cuando los españoles comenzaban a tener serios problemas para contener la ofensiva, en una manobra inesperada, el enemigo volvía la espalda con sospechosa premura, siendo perseguidos por las cabalgaduras españolas, que iban abriéndose paso por la rocosa geografía del lugar pasando por encima de los desgraciados infantes que se cruzaban en su camino encontrándose ya a la vista del campamento de Muley, momento en que el suelo de hundiría bajo sus pies, cayendo en una zanja preparada para la ocasión donde serían pasto de las hordas norteafricanas que se agrupaban en los bordes, acabando con cuantos españoles les era posible, dándose el caso de que aun en estas circunstancias, algunos de los jinetes que lograron saltar la zanja y llegar al campamento propio, acudirían seguidamente en auxilio de los infantes que aún se batían el cobre en El Valle de los Castillejos prolongándose el combate durante toda la tarde, mientras el empuje de los españoles empezaba a hacerse insoportable entre los atacantes, que ya al anochecer empezarían a replegarse, dejando tras de sí un escenario absolutamente desalentador, donde se acumulaban combatientes y caballos por doquier, además de centenares de heridos y agonizantes, convirtiendo el paraje en un auténtico camposanto.

La batalla de Los Castillejos supondría el primer gran combate de la contienda africana, contribuyendo sobremanera a alimentar la propaganda en la creación del mito del general Prim.

Después de visitar los altos del valle de Los Castillejos, a 5 Km al sur de Ceuta, lugar donde sucedieron los hechos, ponemos rumbo hacia Tetuán, ciudad del norte de Marruecos ubicada en las cercanías de Tánger.