1860  WAD-RAS (Monte de Tetuán; Marruecos)

Tras la conquista de la ciudad de Tetuán, en febrero de 1860 la fuerza expedicionaria española al mando del general O’Donell, presidente del gobierno y ministro de la guerra, decidió avanzar hacia Tánger, donde el 23 de marzo, las tropas dirigidas por los generales Echague, Ros de Olano y Prim, vencerían a los efectivos marroquíes en el valle de Wad-Ras, derrota militar que desarbolo a las irregulares fuerzas africanas, provocando la inmediata petición de conversaciones para concertar la paz, finalmente firmada en Tetuán el 26 de abril de 1860 mediante el tratado de Wad-Ras, que recogía el acuerdo entre España y el sultanato de Marruecos, representados por O’Donell y Muley el-Abbas, hermano del sultán, y que supondría para España la posibilidad de la ampliación de la plaza de Ceuta y la anexión de los territorios de Sidi Ifni.

También llamada batalla de Gualdras, ocurrió el 23 de marzo de 1860 en el valle del mismo nombre de Tetuán, y junto con las de Los Castillejos y Tetuán, completan la actuación llevada a cabo por España en el norte de África con el fin de acabar con las hostilidades llevadas a cabo por bandas rifeñas contra la plaza española de Ceuta.