Mientras sucedían los acontecimientos de Guadalajara y Santa María de la Cabeza, a comienzos de 1937 los sublevados consolidaban sus dominios en la Andalucía occidental, esencialmente tras la conquista de Málaga, y el dia 6 de marzo, diversas fuerzas del ejército franquista al mando de Queipo de Llano, lanzarían una serie de ataques en el sector de Los Pedroches, con el objetivo de tomar Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, para después avanzar hacia Andújar y liberar a los sitiados en El Santuario, por lo que tras el ataque de las tres columnas rebeldes mandadas por los comandantes Alvares Rentería, Gómez Cobián e Hidalgo, las tropas se dirigirían hacia Pozoblanco llegando sus vanguardias hasta las orillas del rio Cuzna, pero tras la llegada de los refuerzos solicitados por los republicanos, consistentes en tres batallones y una batería alemana, pronto comienza a hacerse evidente entre las fuerzas sublevadas la falta de entidad suficiente para hacer frente a la ofensiva, que alcanzaría su momento culminante entre los días 9 y 12, causando numerosísimas bajas en ambas partes, por lo que Queipo ordenó la retirada paulatina a las posiciones anteriores a la ofensiva, dando por terminadas las operaciones en el frente de Córdoba.
Pozoblanco es un municipio de la provincia de Córdoba capital económica y administrativa de La Comarca de Los Pedroches en La Comunidad Autónoma de Andalucía a 80 Km. de la capital.
En la población podemos visitar La Casa Consistorial, El Recinto Ferial con la estatua de El Quijote y el Coso Taurino, asi como la Plaza del Pozo Viejo, La Judería entre las calles de Doña Elvira, Alcaracejos, San Fernando y Pozoblanco, asi como el Centro de Parapléjicos o las Cuevas ubicadas en el actual Hogar del Pensionista, además de los edificios religiosos de El Monasterio de Pedrique, la parroquia de Santa Catalina y las ermitas de San Gregorio y San Antonio, añadiendo, ya extramuros, la parroquia de Santa Catalina.
Terminada la visita, podemos seguir ruta por las poblaciones de Añora a 6 Km., Dos Torres (10), Alcaracejos (12), Villanueva del Duque (15), Obejo (50), Adamuz (62), o marchar directamente a Córdoba (80 Km.), donde la visita, que merece muy mucho la pena, te exigirá por lo menos otros dos días.