En los primeros días de septiembre de 1937 se produce la ofensiva republicana sobre Asturias, que hasta el momento había estado bajo dominio republicano, sucediendo que al terminar la batalla de Santander el 25 de agosto, las tropas republicanas del frente norte debieron evacuar Cantabria y replegándose en masa hacia Asturias, última zona leal a La Republica en la región norte de España, siendo el 5 de septiembre de 1937 cuando las Brigadas Navarras del sublevado Jose Solchaga intentan avanzar por el paso de montaña de El Mazuco, a orillas del Sella y lugar que controlaba el acceso a la zona central de Asturias, donde tras los primeros ataques de los sublevados, las tropas republicanas, aprovechando el adverso clima del otoño se aferraron a las cumbres de los peñascos de la sierra del Cuera para cerrar el paso de El Mazuco, contando desde el dia 7 de septiembre con ametralladoras con las que barrer el terreno y evitar asi el paso de las fuerzas sublevadas, pero tras varios días soportando las infructuosas incursiones de la aviación franquista, el 10 de septiembre las tropas de Solchaga penetran en la margen derecha del Sella, y ya sin munición el dia 18 empiezan a retirarse masivamente de la zona mientras La Legión Cóndor aprovecha las horas libres de bruma para atacar sus posiciones.
Finalmente, el 20 de septiembre de 1937 los rebeldes toman el paso montañoso y el dia 22 ocupan las últimas cumbres del sector sur que aún estaban en poder republicano, iniciándose entonces la ofensiva sobre el resto de Asturias.
El Mazuco es una hermosa población de la parroquia de Caldueñu en el municipio de Llera, perteneciente a la provincia de Oviedo en la Comunidad Autónoma de Asturias, donde después de rendir visita a la población y a La Sierra de la Cuera (45 Km), lugares de los sucesos, podemos realizar un recorrido a través de las poblaciones de Llanes, a 13 Km., Onis (26), Ribadedeva (31), Rivadesella y Cangas de Onis (32), Peñamellera Alta y Baja (42), Cabranes (81), Gijón (92), o la capital, Oviedo, situada a 109 Km. de la partida.