La batalla, provocada por el intento de Vermudo III de León por recuperar los territorios cedidos durante su minoridad por su tutora y madrastra Urraca de Navarra en favor de Sancho Garcés III (Navarra) y que después este cediera a Castilla, se saldó con la muerte del rey leones a manos de su cuñado Fernando Sánchez a la sazón conde castellano.
Con la muerte de Vermudo III desparece el último descendiente de la casa real leonesa, siendo la heredera natural su hermana Sancha esposa del conde castellano.
Finalmente, apoyándose en los derechos de su mujer, Fernando se dirigió a la ciudad de León, donde fue coronado el 22 de Junio de 1.038 como Fernando I de Castilla, unificando los dos reinos bajo la corona castellana hasta su muerte en el 1.065.
En el año 1031, el paso de los vikingos por la costa de Murcia se traduce en diversos saqueos como el de Orihuela y la formación de pequeños feudos en Valencia, Almería, Denia y Baleares.
Tamarón es una localidad de la provincia de Burgos, en la Comunidad Autónoma de Castilla y Leon, perteneciente a la comarca de Odra-Pisuerga.
Después de un breve recorrido por la población, partir hacia la capital a 32 Km., desde donde después de recorrer lo mucho que hay que hay que visitar, elaborar tu propia ruta por las interesantes poblaciones de Lerma, a 39 Km del punto de partida, Covarrubias (40), Mohamud (42), Poza de la Sal (46), Castrogeriz (48), Atapuerca (54), Santo Domingo de Silos (59), Orbaneja del Castillo (67), Pesquera de Ebro (71), Gumiel de Izan (71), Frías (80), Puentedey (87) o Peñaranda de Duero a 92 Km. de Tamarón.