Se denomina así a una serie de enfrentamientos ocurridos entre 1274 y 1350 en el marco de la Reconquista entre los reinos de Castilla, Aragón, el sultanato benimerín, y el reino nazarí de Granada librados en la zona del Estrecho de Gibraltar y que tuvieron su origen con la llegada de los castellanos a la zona, caracterizándose por el continuo cambio de alianzas y por los episodios de asedio que sufrieron ciudades como Algeciras, Gibraltar y Tarifa.
El recorrido por estos tres lugares puede iniciarse, no necesariamente, en la ciudad de Tarifa para rendir visita a los castillos de Guzmán el Bueno y de Isla Catalina, a La Playa de Bolonia con la ciudad romana de Baelo Claudia, a Punta Paloma o a pasear por el Espigón y por sus calles. Terminada la visita, nos acercamos hasta Algeciras, empezando la labor con las visitas a la Plaza Alta, Murallas Marinies a sus baños y Noria islámicos, o bien al Parque del Centenario, sin olvidar un paseo por sus bellas playas y por sus calles, para terminar el tour con la visita a Gibraltar donde ver el enclave del Peñón, La Cueva de San Miguel, el Faro de Punta Europa y el Castillo Morisco, además del Puente Colgante y los Túneles del Gran Asedio, sin olvidar sus Jardines Botánicos. Desde allí hay a disposición del visitante un ferrocarril que nos llevara directamente hasta la ciudad de Málaga.