1875  LACAR  (En la provincia de Navarra)

Después de la toma por los liberales de la población de Lacar así como de un par de ciudades en el valle de Yerri, el dia 3 de febrero de 1875 los carlistas asaltaron la Poblacion capitaneados por el propio Carlos VII, causando un desbarajuste total en el ejército liberal en el que se contabilizaron más de 1000 bajas, forzando además la huida de Alfonso XII, muy joven todavía, que por esas fechas se encontraba en el lugar y que a punto estuvo de ser capturado.

Después de un sinfín de consultas y escarceos sin resultado práctico alguno, a las cuatro y media en punto de un 3 de febrero, los pequeños cañones Witwort dieron la señal para que los batallones carlistas cargaran en una avalancha sobre la población atrincherada, sucediendo que diez minutos después, tras el cese del fuego artillero, carlistas e isabelinos habían llegado al combate cuerpo a cuerpo, para que finalmente tras una lucha calificada como heroica, las tropas liberales emprendieran una huida en desbandada.

Lacár es un Concejo del municipio del Valle de Yerri asentado en el centro del valle en la zona media occidental de La Comunidad Foral de Navarra a 36 Km de Pamplona, donde podemos visitar además de la Parroquia de Santa María de Eguiarte, la Ermita de Santa Engracia, asi como sus Casas Blasonadas y las Bodegas Lazaun, para desplazarnos después hasta Arandigoyen (5 Km.) y contemplar las excavaciones del Fuerte Carlista de San Juan, siguiendo ruta por los enclaves del valle como Ayoz a 1 Km., Lorca (3), Villatuerta (5), Gracin (7), Irurre (8), Estella (8), Cirauqui (9), Zurucuain (9), Vergalijo (34) y Pamplona a 36 Km., cuya imprescindible visita se ha descrito en el apartado anterior.