La batalla, también llamada de Monte Muro fue un enfrentamiento en el ámbito de la Tercera Guerra Carlista, que se convertiría en una gran catástrofe para las tropas republicanas, quedando tras ella completamente dispersos sus efectivos militares.
En 1873 los carlistas, que habían logrado causar graves problemas al gobierno, viendo el buen rumbo de la campaña y crecidos en su moral, pretendieron la toma de Bilbao, pero tras dos meses de asedio, roto finalmente el cerco a la población, los sitiadores desmoralizados y dispersos emprendieron la retirada mientras el gobierno, que se había propuesto terminar con la guerra ese mismo año, se hacía con la población de Estella capital de “estado carlista”.
En junio de 1874, el ejército gubernamental, compuesto por 5000 hombres al mando del general Concha en su camino hacia Estella, cerca de Abarzuza se encontraba con el grueso del ejército carlista que se dirigia en retirada a la capital tradicionalista, y tras recibir la orden de detener al enemigo, Concha y sus republicanos el 25 de junio cruzaron el Ega y cercaron el pueblo de Villatuerta con una mínima oposición carlista, pero aun así, la pequeña resistencia de sus pobladores fue lo suficiente para prolongar la contienda más de lo esperado, situación que empeoro el siguiente dia cuando la falta de municiones comenzaría a notarse mientras una pertinaz lluvia haría imposibles sus movimientos, y si bien las provisiones llegarían al tercer dia, los carros quedaron atascados en el barrizal recuperándose una sexta parte de lo recibido, cantidad escasa para un ejército de 5000 hombres, siendo finalmente a las cuatro de la tarde de ese mismo dia 27 cuando se lanzó el ataque republicano, mientras el temporal, que no amainaba, hacía que los atacantes se dispersaran y se vieran desfondados mientras ascendían por la colina al tiempo que eran disparados a placer por los carlistas, mientras que viendo la incapacidad del ejército liberal, mal alimentado y peor situado, el general Dorregaray ordenaba un contraataque carlista, y Concha, comprendiendo que la batalla estaba perdida comando una última ofensiva con las tropas de reserva y tras un vano intento de romper las líneas carlistas, fue alcanzado por una descarga que le dejo muy mal herido, falleciendo finalmente en Abarzuza mientras sus tropas se retiraban en silencio en cuanto cayo la noche.
Abarzuza es un municipio dentro de La Comunidad Foral de Navarra integrado en La Comarca de Estella Oriental en la merinidad de Estella a 38 Km. de Pamplona.
Una vez visitado El Monte Muro, entre los 7 Km. que separan Abarzuza de Estella, y lugar donde tuvo lugar la batalla, visitaremos en la población La Iglesia de Nuestra Señora de la asunción, y fuera del casco, en su proximidad, el monumento dedicado a La Virgen del Puy, la Ermita de Santa Bárbara a 2 Km. y El Monasterio de Santa María de Iranzu en un recorrido de 4 Km., para dirigirnos a Pamplona a 44 Km. desde donde tras recorrer la capital, si disponemos de tiempo suficiente, visitar las poblaciones de Olite a 43 Km., Estella (44), Yesa (48), Ujue (55), Javier (94) y los enclaves del Valle del Batzan a 94 de la capital.