1837 TORREBLANCA  (En la costa de Castellón)

Privados de su capital en el Maestrazgo tras la batalla de Cantavieja, Cabrera, todavía convaleciente de las heridas recibidas en anteriores combates, se presentó en Rubielos de Mora, y tras recomponer las tropas y hacer noche en Oropesa, se presentó en Torreblanca el 20 de enero, para al dia siguiente ordenar a Pertegaz y Pons el ataque sobre posiciones claves del enemigo, acción que terminaría con la huida de los 3000 hombres de la Brigada Auxiliar portuguesa al mando de Emilio Borsi di Carminati que se retiró hacia Vinaroz donde finalmente renunciaría al mando de la brigada, mientras los carlistas, después de celebrar su triunfo, pondrían rumbo a Vinaromá camino de la población de Cenia.

Torreblanca es un municipio de La Comunidad Valenciana, situado en la costa de la provincia de Castellón en la Comarca de La Plana Alta, donde podemos visitar La Ermita del Calvario en cuyo recinto se ubican la primitiva Torre Fortaleza y la Iglesia de San Francisco de Asís, para proseguir por La Iglesia Parroquial de San Bartolome, sin olvidar un relajante caminar por la playa de El Norte y el Parque Natural del Prat, completando la visita con un recorrido por las poblaciones de Oropesa del Mar a 13 Km., Benicasim (23), Benicarló (35), *Castellón de la Plana*la capital (36), Peñiscola (38), Vinaroz (44), Villareal (46) y por supuesto la población de **Morella**a 83 Km. de Torreblanca.