La batalla, que sería decisiva en la Primera Guerra Carlista, tuvo lugar el dia 19 de septiembre de 1837 en este municipio de Guadalajara, donde las tropas carlistas fueron derrotadas por Baldomero Espartero, provocando la retirada de Don Carlos, que pese al desastre conseguiría frenar el pánico y la desbandada de sus tropas en el cruce del Tajuña, si bien no pudo detener la posterior huida desordenada en dirección a los cerros que rodean Aranzueque por el sur y por el este, perdiendo en la batalla más de 3000 hombres entre muertos prisioneros y huidos, mientras por su parte, el pretendiente iniciaba su retirada por Tendilla, zona totalmente infectada de enemigos, para tras no pocas peripecias y vicisitudes conseguir llegar a territorio carlista.
Aranzueque es un municipio de la provincia de Guadalajara en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, asentado sobre una pequeña terraza a cien metros del cauce del rio Tajuña y a 29 Km. de la capital.
Después de visitar La Plaza Mayor, donde se encuentran La Casa Consistorial, y La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con su Portada Plateresca, se puede seguir ruta, previa ordenación por las preferencias de cada uno, empezando por Guadalajara a 29 Km, para desde allí seguir con relación kilométrica a la capital por Torija a 20 Km., Hita (28), Uceda (40), Cogolludo (41), Pastrana (56), Cifuentes (69), Sigüenza (73), Valverde de los Arroyos (73), Atienza (84), y ya más retirado Molina de Aragón a 139 Km. de Guadalajara.