En 22 de abril de 1834, Tomas Zumalacárregui, que había asumido el mando de los contingentes navarros y de las provincias vascas, recibió la noticia de un convoy liberal que se dirigia a Vitoria encabezado por el general Vicente Genaro de Quesada a los que tras dejarlos llegar hasta Alsasua arremetió por todos los flancos forzando la retirada de Quesada, que tuvo que escapar por la sierra llegando a Guipúzcoa perseguido por las fuerzas absolutistas, para después, en un hecho insólito, entre la opción de ser ejecutados o unirse al enemigo, como consecuencia de las muchas bajas habidas entre los liberales, accedió a formar de entre los prisioneros los llamados Guías de Navarra.
Municipio de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al Partido Judicial de Pamplona a 50 Km. de la capital, donde visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y las ermitas de San Juan Bautista, de La Virgen de Erkuden, San Pedro y la edificada en honor al Santo Cristo de Otadia, o realizar la Travesia Circular de unos 14 Km. junto al rio Altzaina, pasando por las Cuevas de Orobe, con sus yacimientos de Koskobilo y Atabo, para desde allí dirigirse hacia el sector de Altzania donde visitar sus Dólmenes.