1811 COGORDEROS (Sobre el rio  Tuerto en León)

En junio de 1811, con los franceses ocupando el páramo leones, el mariscal José María Santocildes decidió presionar de nuevo sobre la capital maragata aprovechando el traslado del mariscal Marmont a Extremadura con numerosas tropas para combatir a Wellington, lo que obligo a los franceses a abandonar Astorga y tras volar varios tramos de la muralla replegarse hasta Benavente el 19 de junio facilitando la entrada en la ciudad de Santocildes tres días después, con lo que se terminaba con los catorce meses de ocupación francesa, si bien la situación no pasaría de ser un breve espejismo, ya que el día 23 de junio tropas enviadas por el general Bonet desde La Bañeza al mando de Villeteaux, liberaron la plaza y expulsaron a los españoles tomando algunos prisioneros, resultando que enardecido por el éxito de la operación, el impetuoso francés decidió atacar a las tropas españolas situadas en el pueblecito de Cogorderos, formadas por una división al mando del general Taboada compuesta en su mayor parte por infantería reforzada por algunos elementos de soldados a caballo, y confiando en la superioridad de sus tropas sobre las milicias españolas, Valletause lanzo el ataque trabándose el combate a la una del mediodía, encontrándose los franceses con una insospechada tenacidad en la defensa de la posición, para que finalmente, la ayuda del coronel Méndez de Vigo con sus tres batallones del regimiento de Oviedo que sin descansar ataco a los franceses por el llano en combinación con la caballería de Taboada, deshicieron tras tres terribles cargas a la bayoneta calada a las formaciones francesas, que al cabo de siete horas de lucha se retiraron dejando atrás fusiles y equipo, así como varios cientos de prisioneros, entre ellos once de sus oficiales.

A pesar de tan señalada victoria, Taboada, viéndose amenazado por el grueso del superior ejercito de Bonet, se retirara a Astorga mientras por parte francesa, unos alarmados Bessiere y Bonet suspendieron él envió de más tropas a Extremadura lo que favoreció el avance de Wellington por el sur.

Cogorderos es una localidad del municipio de Villamejil enclavado en el valle del rio Tuerto en la provincia de Leon, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Después de recorrer el sendero circular que se inicia en Villamejil, a la espalda de un abigarrado robledal que queda a nuestra izquierda, donde se libraría la encarnizada batalla que habría de enfrentar a más de 9000 combatientes, el pequeño municipio nos ofrece la visita al Estudio de Cerámica Materia 14, la Iglesia Parroquial y la enigmática Virgen Soterranea, cuya imagen se pasea por las calles en la creencia de que evita las fuertes tormentas de granizo que frecuentemente asolan la zona.

Después de la breve visita a la población, os propongo un interesante recorrido a escoger entre los muchos enclaves interesantes que jalonan la provincia como Astorga a 10 Km, Castrillo de los Polvazares (17), Hospital de Órbigo (20) y la capital Leon a 47, desde donde después de visitar la bonita y tranquila ciudad podemos desplazarnos hacia las poblaciones ya más lejanas de Colinas del Campo de Martin Moro Toledano, el pueblo con el nombre más largo de la Península a 111 Km., Molinaseca (121), Oseja de Sajambre (130), Peñalba de Santiago (135), Villafranca del Bierzo (137), o Caín de Valdeon a 140 Km. de Leon.