La batalla tuvo lugar en 1126 entre los ejércitos almorávides y fuerzas de Ramón Berenguer III en el municipio del mismo nombre en el Sagra.

En el año 1117, el conde catalán se apodero del castillo de Corbins por el pacto firmado por el valí Abel Allah, quien a cambio de evitar la caída de Lérida en manos aragonesas y bloquear su avance hacia el Mediterráneo se comprometía a ayudarle contra los musulmanes de Tolosa cediendo los castillos de Gehut y Alfes.

Tras el ataque aragonés contra Lérida, cuando Tortosa ya había caído en manos del conde de Barcelona, el valí, rompió el pacto con Ramón Berenguer e invadió el Segriá, amenazando Albesa y consiguiendo la conquista del condado de Urgell y asi, aprovechándose de la rivalidad entre el conde catalán y Alfonso I de Aragón conseguir apoderarse de Lérida.

Ramón Berenguer fue derrotado perdiendo el castillo de Corbins, puerta de la ciudad de Lérida amen de una importante cantidad de contingente humano.

La Poblacion, es un municipio situado en la provincia de Lérida en la Comunidad Autónoma de Cataluña, al norte de la comarca del Segria en la confluencia de los ríos Segre y Noguera Ribagorzana, donde el visitante podrá solazarse con un recorrido por su Castillo, donde sucedió la derrota del catalán, la Plaza del Fossar Vell, antiguo cementerio, la Iglesia de San Jaime, y la Abadía, actualmente Centro Cívico “Esteve Escoll”, para después visitar, ya fuera del casco urbano, La Capillita de la Roca, a unos 500 metros, la Villa Romana de Tossal del Moro con sus restos arqueológicos, y a un kilómetro de esta el Antiguo Molino de Aceite, para después poner rumbo y visitar la capital, a 10 Km de Corbins, y si el tiempo te lo permite, hacer un recorrido por las poblaciones cercanas de Torres de Segre a 16 Km., Balaguer (26), Ibars de Urgell (39), Agramunt (53), o La Donzell, a 59 Km. de Lérida.