Tras la caída de Zaragoza en 1118 a manos del rey aragonés, los territorios y las más importantes ciudades de la antigua taifa caían unos tras otros en poder del Batallador, que en 1119 reconstruyo la ciudad abandonada de Soria y un año después ponía sitio a Calatayud

En ese momento de euforia, Alfonso I de Aragón supo que los almorávides marchaban hacia Zaragoza, con un potente ejercito reclutado en Molina de Aragón, Lérida, Murcia, Granada, Valencia y Sevilla al mando de Ibrahim Ibn Yusuf, a la sazón caíd de Ishbiliya, que ascendiendo por el valle del rio Jiloca se presentaba en Calamocha.

En estas circunstancias, el rey de Aragón, que contaba con la ayuda de Guillermo IX, duque de Aquitania, acudió presto a su encuentro, enfrentándose los dos ejércitos en la localidad de Cutanda, con el resultando victorioso para las tropas del rey Alfonso.

La batalla de Cutanda fue una de las más importantes victorias del Batallador, que además de las numerosas bajas causadas al bando musulmán terminaban con las esperanzas de recuperar Zaragoza para el Islam.

Cutanda es una localidad actualmente integrada en el municipio de Calamocha, en el Jiloca, provincia de Teruel, donde por no saberse, ni siquiera se conoce el lugar exacto donde se libró la batalla, calculándose que debió producirse en una cañada denominada con el estimulante nombre de “La Celada” en las proximidades de la población, que visitaremos comenzando por La Iglesia y su Torre, con el interesante Reloj del Sol Polar, siguiendo por las ermitas de San Juan Bautista, y San Vicente, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, asi como el antiguo Ayuntamiento con su Lonja, para terminar siguiendo la ruta de los peirones, monolitos de piedra coronados por una pequeña ornamentación, que marcan el inicio o el cruce de los caminos, comenzando por el de La Fuente, La Virgen del Tremendal, San Cristóbal, San Antón, Santa Bárbara, San Vicente y el de San Juan, en un trayecto de unos 6 Km.

Terminada la visita a la población, nos podemos embarcar en una ruta que comenzaremos en Calamocha, siguiendo por las poblaciones de Navarrete del Rio a 5 Km, Olalla (5), El Poyo del Cid (7), Lechago (9), Barrachina (9), Luco de Jiloca (10), Cuecabuena (15), Torrecilla del Rebollar (15), Burbaguena (26), situándose la capital, Teruel, a 73 Km.